"Estoy seguro de que aún habrá quienes hagan trampas": El entrenador de Pogacar en UAE, sobre el dopaje

Ciclismo
sábado, 26 julio 2025 en 12:57
TadejPogacar_JonasVingegaard
El dopaje es un tema que difícilmente podrá desligarse del ciclismo, debido a su oscuro pasado y a los casos que, aunque esporádicos, siguen saliendo a la luz cada año. El UAE Team Emirates - XRG ha despertado ciertas sospechas por sus resultados abrumadores y las actuaciones de Tadej Pogacar. Su entrenador principal, Jeroen Swart, niega categóricamente estas insinuaciones, confía en que la gran mayoría del pelotón compite de forma limpia y atribuye el nivel actual a una profunda revisión en los métodos de entrenamiento, la nutrición y los enfoques científicos aplicados a las carreras.
Ante la pregunta de si han desaparecido de forma generalizada el doping en la élite del ciclismo, el seleccionador respondió: "Absolutamente. El problema es que nunca se puede demostrar. Pero, al estar integrado en el día a día con los ciclistas y el cuerpo técnico, puedo decir que ha habido un cambio total en la ética del deporte", expresó Swart en declaraciones a Bicycling. "En los siete años que llevo en el World Tour, no he visto nada que me haya generado dudas".
Al frente del UAE Team Emirates - XRG, Swart ocupa un papel clave en el ciclismo profesional actual. Es cierto que el pasado del equipo —especialmente en su etapa como Lampre—, así como la presencia del director deportivo Mauro Gianetti y de otros miembros que en su momento estuvieron vinculados a escándalos de dopaje, hacen que este sea un asunto delicado para el conjunto emiratí.
Pero Swart se muestra firme: "No pondría en juego mi reputación solo por ganar carreras. Mi reputación lo es todo para mí. No me habría unido al equipo si no creyera que la cultura ha cambiado por completo".

¿Dopaje en otros equipos?

"No puedo hablar por otros equipos, y estoy seguro de que aún habrá quienes hagan trampas. Es parte de la naturaleza humana: si hay mucho en juego y grandes recompensas, siempre existirán quienes intenten sacar ventaja. Pero desde el punto de vista cultural, el cambio ha sido enorme". En la entrevista, Swart profundizó en los factores que han permitido al pelotón profesional alcanzar el nivel actual, refiriéndose al World Tour en su conjunto y no a casos individuales.
Cuando se le preguntó por los años más oscuros del ciclismo, Swart fue claro: ni él ni el equipo suelen mirar hacia atrás. "Ignoramos esa época. La mayoría no habla de ello. A veces se hace alguna broma, pero no es algo que discutamos activamente. Simplemente aceptamos que la cultura ha cambiado y que estamos en una nueva era de este deporte".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares