"Estoy desanimado y realmente disgustado": El director de EF explota contra la UCI por el 'caso Tour de Romandía'

Ciclismo
lunes, 18 agosto 2025 en 1:00
Vaughters
El Tour de Romandía Femenino 2025 terminó con la victoria de Elise Chabbey, pero lo deportivo quedó en un segundo plano por un episodio inesperado que marcó la prueba. La carrera será recordada, sobre todo, por la descalificación de cinco equipos en la víspera de la salida, una decisión sorprendente que puso en el centro del debate la cuestión de los rastreadores GPS y, sobre todo, la falta de comunicación por parte de la UCI. Entre los conjuntos afectados estuvo el EF Education, cuya sección femenina quedó automáticamente fuera de la competición.
El director de la rama masculina del equipo, Jonathan Vaughters, no ocultó su decepción en declaraciones recogidas por Velo: “Es una línea en la arena. No me encanta que esto sea como la línea en la arena que tenía que ser. No me gusta. Hubiera preferido ver correr a nuestras chicas. De hecho, creo que podríamos haber ganado esta carrera, francamente”.
El estadounidense expresó también su frustración por la situación que vivieron corredoras concretas de su plantilla: “Estoy desanimado y realmente disgustado por corredoras como Noemi Rüegg, que fue campeona de Suiza, que realmente quería ganar esta carrera, que estaba supermotivada por ella, que la organización estaba superfeliz de que estuviera allí. Es una verdadera lástima. No quería que la descalificaran”.
Según Vaughters, hasta el último instante confiaba en que la decisión no se llevaría a cabo: “Este es uno de esos momentos en los que la verdad supera a la ficción. Personalmente, hasta unos 10 minutos antes de la salida, pensaba ‘no, no van a impedir que empieces. Esto es ridículo’. Pero cuando llegó el momento decisivo, cinco equipos no pudieron participar en la carrera”.

La conclusión final de Vaughters

El director de EF concluyó señalando que la raíz del problema se encuentra en la relación entre la UCI y un grupo de equipos que no se sienten representados en la legislación actual: “Sinceramente, no me lo creía. Pensaba: ‘No, elegirán a uno de los corredores y lo pondrán en la bici’. Y no lo hicieron. Se trata de una antigua tensión entre la UCI y lo que yo llamaría equipos que se sienten un poco más firmes en sus derechos y más firmes en sus posibilidades empresariales en el mundo. En el último año, más o menos, hay un cierto grupo de equipos que no se han sentido muy representados en la legislación de la UCI. Eso es lamentable, y probablemente tendremos que intentar hacer algunos cambios allí en quién y cuál es nuestra representación”.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios