Aún faltan casi cuatro años para el
Tour de Francia 2029, pero la pugna por albergar su Grand Départ ya está en plena ebullición. Uno de los grandes aspirantes, República Checa, presentó esta semana su candidatura al director del Tour,
Christian Prudhomme. Y, a tenor de las reacciones de ambas partes, la reunión dejó un balance muy positivo y eleva las expectativas de un primer Tour de France en territorio checo.
Tras la presentación, Prudhomme elogió la propuesta recibida. "Es una gran candidatura, muy bien hecha. Praga es una ciudad preciosa y, gracias a lo que vimos durante la presentación, sabemos que no solo Praga merece la visita", declaró el jefe del Tour de France, citado por la web de la NSA (Národní Sportovní Agentura).
Según el presidente de la NSA, Ondřej Šebek, las opciones checas han crecido tras la visita a París. "Creo que nuestra candidatura, por su calidad y su enfoque integral, tiene una gran probabilidad de éxito", confía el máximo responsable de la NSA.
El inicio simbólico del Tour de France podría recaer en Praga. De ser así, la etapa inaugural tomaría un largo desvío turístico por la ciudad antes de poner rumbo a un nuevo destino. Aunque los detalles del trazado siguen bajo llave, la apertura de la reciente Czech Tour, que partió de Praga hacia el popular balneario de Karlovy Vary, podría ser una de las opciones.
Aunque no es un país muy montañoso, República Checa puede ofrecer terreno variado con emocionantes etapas de media montaña y cotas, e incluso desafíos de montaña media en los puertos fronterizos.
"No tenemos los Alpes ni los Pirineos, pero podemos aproximarnos al Macizo Central con el perfil de las etapas", opina
Roman Kreuziger, miembro de la delegación, quinto en la general del Tour en 2013.
Prudhomme valora la implicación de exciclistas de éxito en el proyecto. "La participación de Roman Kreuziger como figura destacada del Tour de Francia es sin duda importante y muy beneficiosa", subrayó el director de la carrera. Otro exprofesional checo de primer nivel, Leopold König, séptimo en el Tour de France 2014, dirige la mencionada Czech Tour 2.1.
"Gracias a la composición del grupo de trabajo, podemos coordinar distintas áreas para que se complementen y el resultado sea lo más grande y positivo posible tanto para la República Checa como para el Tour de France", añade Šebek.
Pogacar, ganador de los 2 últimos Tour de Francia
Fuerte oposición
Las demás palabras del máximo responsable del Tour de Francia también invitan al optimismo a la afición checa. "La República Checa ya ha demostrado que sabe organizar grandes eventos. Ahora nos tocará evaluar los detalles, porque, por supuesto, hay más países que intentan acogerlo", apuntó Prudhomme.
Junto a República Checa, Eslovenia emerge como firme candidata al Grand Départ 2029, especialmente si su propuesta se ve impulsada por la presencia del (por ahora) cuádruple ganador del Tour de Francia,
Tadej Pogacar.
Además, varias regiones francesas han mostrado su rechazo a la idea de que el Tour salga al extranjero tres años seguidos. El Tour 2026 arrancará en Barcelona, el
Grand Départ 2027 está confirmado en Edimburgo y para 2028, Luxemburgo figura como favorito según múltiples fuentes. Un cuarto año consecutivo fuera de Francia podría colmar la paciencia de algunos actores locales.