Aunque el
Team Picnic PostNL mantiene de momento una posición segura en el puesto 18º del ranking UCI, la sombra del descenso comienza a proyectarse con fuerza. El equipo neerlandés, que no logra consolidar una ventaja significativa, siente la presión del
XDS Astana Team, escuadra que ha logrado reducir una diferencia de 4.000 puntos, comprometiendo aún más la estabilidad del conjunto neerlandés en el WorldTour. A este panorama se suma el hecho de que Picnic PostNL tampoco se encuentra entre los cinco primeros equipos del año, lo que le impediría acceder a una wildcard automática en caso de pérdida de licencia.
El director deportivo Matthew Winston reconoce que los primeros compases de la temporada no han sido los más propicios: “Sabemos que marzo y los primeros meses siempre son un poco complicados para nosotros”, declaró a
WielerFlits. “Aun así, conseguimos victorias importantes, como la de Nils Eekhoff en Nokere Koerse, y ahora sentimos que comenzamos a encontrar nuestro ritmo”.
Uno de los nombres clave para el equipo en esta lucha es el joven escalador Max Poole, aunque sus 83 puntos UCI acumulados hasta la fecha resultan insuficientes para influir significativamente en la batalla por la permanencia. El británico apunta a los problemas de salud y abandonos como factores que han afectado el rendimiento colectivo: “Muchos corredores han tenido que abandonar recientemente. La situación es delicada, pero si logramos recuperar a esos ciclistas, podremos reencontrar nuestra línea”.
El Tour de los Alpes ofreció señales alentadoras, con Poole finalizando 7º en la general y Romain Bardet cerrando el top 10. No obstante, los puntos sumados allí podrían no ser suficientes. Mientras tanto, en el Tour de Turquía, el equipo rival XDS Astana busca reforzar su ofensiva en la clasificación con Harold López y Wout Poels como líderes frente a Frank van den Broek, la carta del Picnic para esta prueba.
Con la mirada ya puesta en el Giro de Italia, Winston asegura que el enfoque sigue siendo el trabajo estructurado y el rendimiento en equipo, sin ceder a presiones externas: “No cargamos a nuestros líderes con presión. Si lo hacemos, cometerán errores. Nos concentramos en ejecutar bien nuestras tareas y en correr como equipo. No podemos controlar lo que hacen los demás, solo lo que está en nuestras manos”.