Robert Stannard fue sancionado por la UCI por una infracción de las normas antidopaje debido a anomalías inexplicables en su pasaporte biológico en 2018 y 2019. Se le impuso una sanción retroactiva de 4 años, por lo que se le quitaron los resultados obtenidos en esas temporadas. Una vez pasada la sanción ha vuelto a correr.
El año pasado vivimos un bochorno con el equipo Bahrain Victorious afirmando que la UCI no tenía pruebas de su doping, a lo que la Unión Ciclista Internacional tuvo que salir rápidamente a desmentir a la formación WorldTream: "Es lamentable que la UCI deba corregir a un equipo UCI WorldTeam con un asunto tan importante como luchar contra el dopaje".
Con estas, ahora el ciclista, que corre para Bahrain desde el pasado agosto, habla de su calvario pese a que apenas estuvo sin correr un año pese a lo grave de su caso.
Rouleur entrevistó a Stannard para hablar, sobre todo, de lo que piensa de su sanción: “No es algo que pueda controlar. Estaba como perdido; sentía que lo había perdido todo”.
El padre de Stannard, Steve, es profesor de fisiología del ejercicio, y trabajó en la defensa de su hijo y lógicamente su punto de vista es bastante imparcial con respecto a su sanción. "No quiero ni pensar en el dinero que nos hemos gastado en todo esto", dice Stannard. Sin embargo, la UCI no cayó esta vez en excusas y le declaró culpable de incumplir las medidas antidopaje. Ha abandonado la lucha, por ahora. "Desde el principio me di cuenta de que lo más importante era que la gente más cercana a mí me apoyara y que yo mismo supiera lo que había hecho", afirma. "Dios sabe lo que hice, y eso es lo único que importa".
"Nunca podré cambiar eso", dice sobre lo sucedido el sancionado por doping. "La gente piensa lo que quiere pensar. Obviamente es importante en la sociedad y en la vida que haya una buena imagen de uno mismo, pero es algo que está fuera de mi control y no voy a malgastar mi energía ni mi tiempo ni estresarme por ello."
Se siente bien en su vuelta. "En términos de rendimiento, estaba pensando que tal vez pasar este año un poco más tranquilo, sin la intensidad de las carreras, podría ser algo bueno para mí", dice. "Quizá pueda volver y ser aún más fuerte".
Ahora lo ve todo desde una forma más relajada una vez que ha vuelto a competir: "Ahora tengo una perspectiva diferente de todo, me permite llegar con una mentalidad diferente. Creo que estoy más relajado, más tranquilo".