"El pelotón se habría quedado sin...": El director del Tour de Polonia justifica la polémica neutralización

Ciclismo
miércoles, 06 agosto 2025 en 18:14
pel
La polémica ha sido protagonista este miércoles con la celebración de la etapa 3 del Tour de Polonia 2025. Casi al final de la jornada, a 15 kilómetros de meta, se produjo un fuerte accidente en el que se vieron involucrados varios ciclistas. Uno de ellos fue el líder de la clasificación general, Paul Lapeira, que en condiciones normales habría perdido el maillot amarillo. El francés, sin embargo, pudo concluir la carrera entrando fuera del Top 100 en meta, y aprovechándose de una neutralización de tiempos que llegó a causa de la mala organización de la carrera polaca.
El motivo por el que se neutralizó la etapa 3 del Tour de Polonia se debió a que, en la zona del accidente, la carretera era muy estrecha, y ello no se tuvo en cuenta durante la creación del recorrido. Como consecuencia, las ambulancias no pudieron entrar en condiciones normales, y se tuvo que pausar la jornada.
Esto afectó sobre todo a los ciclistas que se encontraban en fuga, peleando por una victoria que parecía bastante posible. Entre ellos se encontraba Lorenzo Milesi, de Movistar Team. El italiano podría haberle devuelto algo de alegría a un equipo telefónico al que últimamente no le sale nada bien (el peor golpe fue la noticia de que Enric Mas no correrá más en lo que resta de temporada, perdiéndose además de la Vuelta a España las clásicas italianas de octubre, donde siempre rinde bien).
En su intervención en la meta, el director de la carrera, Czesław Lang, defendió la decisión de detener temporalmente la carrera y explicó la gravedad del incidente, que no dejó a los organizadores más remedio que intervenir.
"Fue un accidente como los que hemos visto muchas veces, eso es lo que pasó.El No sé la dinámica exacta ni por qué se salieron de la carretera, pero fue tan grave que todas las ambulancias que siguieron la carrera tuvieron que llevar a los corredores al hospital", comenzó señalando Lang.
Paul Lapeira se fue al suelo con el maillot amarillo puesto
Paul Lapeira se fue al suelo con el maillot amarillo puesto
"El pelotón se habría quedado sin apoyo médico durante los últimos 15 kilómetros. Tuvimos que parar la carrera hasta que llegaran más ambulancias", añadió el jefe del Tour de Polonia.
La caída se produjo a falta de unos 25 kilómetros, justo cuando la escapada del día empezaba a fragmentarse y el pelotón aceleraba en un descenso estrecho y revirado. Kelland O'Brien acababa de lanzar un ataque en solitario cuando una caída en el pelotón hizo que varios corredores -entre ellos Lapeira, Mathias Vacek (que abandonó cuando era favorito a la general) y el campeón nacional polaco Rafal Majka- se salieran de la carretera y cayeran a una cuneta.
Lapeira y Majka volvieron a montar y terminaron la etapa, aunque visiblemente conmocionados. Vacek, como se ha dicho, tuvo menos suerte y abandonó la carrera tras sufrir heridas que requirieron puntos de sutura en el labio y mostrando signos de conmoción cerebral.
Tras detener al grupo delantero, Lang neutralizó la carrera durante unos 15 minutos mientras se restablecía la cobertura médica. Las diferencias de tiempo para la clasificación general también se neutralizaron, lo que significa que, aunque la victoria de etapa seguía en disputa, la clasificación general se mantuvo sin cambios.
"Neutralizamos el tiempo, pero seguimos permitiendo a los corredores esprintar por la etapa", aclaró Lang. "No podíamos arriesgarnos a continuar sin asistencia médica. La seguridad de los ciclistas es la prioridad".
A pesar de las caóticas circunstancias, la etapa concluyó con un esprint del pelotón, en el que Ben Turner (INEOS Grenadiers) se hizo con la victoria por delante de Pello Bilbao y Andrea Bagioli. El panorama de la general, sin embargo, permaneció congelado, con Lapeira conservando el maillot de líder, aunque después de una tarde angustiosa.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios