Con el paso del tiempo, las aficiones y actividades de los ciclistas de élite durante sus períodos de descanso han variado considerablemente. En el ciclismo moderno, esto puede ser más complejo que nunca. Los ciclistas compiten menos días al año, priorizando el entrenamiento para prepararse para las grandes carreras. Esto genera largos periodos sin competir sobre la bicicleta, pero también etapas extremadamente intensas y exigentes, con carreras y concentraciones. Cada vez más, los equipos permiten a sus principales corredores dedicarse a sus aficiones, incluso cuando implican cierto riesgo, con el objetivo de preservar su salud mental en medio de tanta presión, aunque el peligro de algunas actividades sea cuestionable.
"Como ciclista de primavera, no es recomendable. Nunca me lo prohibieron, ya que BMC era un equipo suizo y AG2R tenía su sede en Chambéry, en los Alpes. Muchos de mis compañeros crecieron esquiando y siempre aprovechaban las vacaciones para hacerlo. Pero yo nunca me atreví. Conocerse a uno mismo es importante", declaró Greg Van Avermaet a Het Nieuwsblad.
Tras haber logrado el primer y tercer puesto en los Campeonatos del Mundo de ciclocross, Mathieu van der Poel y Thibau Nys, por ejemplo, han encontrado en el esquí una de sus aficiones durante el invierno.
"Ya vi un vídeo de Thibau: bajó sin problemas. Mathieu también tiene mucha técnica y experiencia, por lo que el riesgo para ellos es menor. Pero a los ciclistas que nunca lo han hecho, les diría: por favor, esperen, porque puede acabar mal", advirtió. Mientras tanto, Wout van Aert, al día siguiente, realizó un entrenamiento de seis horas en carretera.
Hoy en día, encontrar el equilibrio entre la gestión de un ciclista de alto nivel y la inmensa presión externa es un desafío. En cierto modo, se ha empezado a conceder más libertad a los ciclistas.
Sep Vanmarcke también dio su punto de vista, aportando un enfoque más centrado en la salud mental de los corredores: "Durante algunos años, mi contrato incluía una prohibición de este tipo de actividades. Y, en general, a muchos equipos no les agrada que sus ciclistas practiquen ciertos deportes. Sin embargo, es evidente que a las grandes figuras se les permite más libertades y que la mentalidad ha cambiado. Ahora la pregunta es: ¿cómo podemos mantener felices a nuestros ciclistas para que rindan mejor?".
"Antes, si salías a montar en bicicleta de montaña o a correr, te miraban con desconfianza, como si inevitablemente fueras a lesionarte. Ahora ya no es así. De todas formas, yo nunca habría ido a esquiar, porque mi carrera lo era todo y no quería correr ningún riesgo. Pero si Mathieu y Thibau necesitan desconectar de la bicicleta de esta manera, lo entiendo completamente", concluyó. "Esperemos que regresen sanos y salvos, porque las expectativas sobre ellos son enormes".
#Liévin2025 🌈 / Quelle belle photo de 🇳🇱 Mathieu van der Poel dans la brume.
— Renaud Breban (@RenaudB31) February 3, 2025
📷 Photonews pic.twitter.com/JVH1WYPPU4