"El ciclismo ha cambiado radicalmente": Un veterano del Decathlon analiza la actualidad del deporte

Ciclismo
viernes, 31 octubre 2025 en 17:00
olivernaesen
Oliver Naesen, uno de los veteranos más respetados del pelotón internacional, sigue siendo una figura clave en el WorldTour gracias a su profundo conocimiento de las clásicas y su papel como capitán de carretera. El belga, integrante del Decathlon AG2R La Mondiale, observa con claridad cómo el ciclismo ha evolucionado y se ha convertido en un deporte cada vez más exigente, profesionalizado y orientado al rendimiento puro.
Naesen dio el salto a los focos en 2016 con el IAM Cycling, antes de asumir un rol de liderazgo en AG2R al año siguiente. Casi una década después en la estructura francesa, admite que el equipo —y el ciclismo en general— ha cambiado radicalmente. En declaraciones a Het Nieuwsblad, recuerda que antes existía un ambiente más familiar. Ahora, asegura, “se toman decisiones duras y empresariales”, un enfoque que, aunque más frío, se refleja claramente en los resultados deportivos.
El belga destaca la influencia decisiva que ha tenido la llegada de Dominique Serieys como nuevo director general. Bajo su mando, el equipo pasó de obtener ocho victorias la temporada anterior a superar las veinte, un salto que Naesen atribuye directamente a una apuesta firme por la excelencia deportiva y a no escatimar recursos cuando el rendimiento es la prioridad.
Para él, esa presión no solo es bienvenida, sino motivadora. Incluso en los últimos años de su carrera asegura que disfruta compitiendo en un entorno donde la exigencia es constante y donde formar parte de un proyecto ganador marca la diferencia.

Decathlon como motor de transformación

La entrada de Decathlon como patrocinador principal en 2024 supuso un cambio decisivo. No solo aumentó el presupuesto, sino que transformó la estructura del equipo y su acceso a material de primer nivel. En temporadas pasadas, algunas decisiones técnicas estaban condicionadas por acuerdos económicos que limitaban la calidad de los componentes utilizados.
Ahora, explica Naesen, el poder de negociación del equipo es tal que cualquier proveedor potencial puede ver multiplicada su exposición internacional al convertirse en proveedor de las bicicletas en tiendas Decathlon. Una influencia y capacidad comercial que muy pocos equipos del WorldTour pueden igualar.
El cambio también ha sido cultural. Durante años, AG2R fue identificado como un bloque eminentemente francés, especialmente durante la era de Romain Bardet. Pero el nuevo proyecto ya no busca definirse por una identidad nacional, sino atraer talento global.
Naesen recuerda cómo incluso corredores como Brent Van Moer rechazaron fichar por el equipo por no dominar el francés. Hoy, eso parece un problema del pasado con la llegada de nombres como Olav Kooij, Tiesj Benoot y Matthew Riccitello, mientras figuras jóvenes como Paul Seixas mantienen la conexión con la afición francesa.
Olav Kooij es el fichaje estrella de Decathlon AG2R La Mondiale para 2026
Olav Kooij es el fichaje estrella de Decathlon AG2R La Mondiale para 2026

Kooij, la nueva referencia para sumar victorias

A sus 35 años, Naesen se muestra particularmente ilusionado con la incorporación de Olav Kooij, a quien define como “un velocista de talla mundial”. Para el belga, el neerlandés no necesita un salto de nivel para sobresalir: con el respaldo estructurado del equipo, considera que puede ganar veinte carreras en una temporada, una cifra que por sí sola representa media campaña soñada para cualquier estructura WorldTour.
En un ciclismo cada vez más dominado por la ciencia, la inversión y la gestión empresarial, Naesen encarna al veterano que ha sabido adaptarse a los tiempos, abrazar la presión y seguir disfrutando de un deporte que hoy exige más que nunca. Su testimonio revela un WorldTour que ya no es solo una arena deportiva, sino un ecosistema estratégico donde la evolución es constante y obligatoria.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading