DEBATE | Etapa 6 Vuelta a España 2025 ¿Trabajará Juan Ayuso para João Almeida?

Ciclismo
jueves, 28 agosto 2025 en 23:00
ayuso-almeida-imago1065439647
Le damos una vuelta a una jornada de la Vuelta a España que ha dejado a Juan Ayuso fuera de la general. Debatimos sobre lo que va a hacer el valenciano: ¿va a ayudar a su compañero João Almeida a ganarle la general a Jonas Vingegaard?.
La sexta etapa de la carrera era la primera de montaña de la edición comenzó inmediatamente cuesta arriba con la subida de la Collada de Santigosa (11,1 km al 4,2%), en la que se produjeron muchos ataques para intentar entrar en la escapada. Tardó un poco, pero se estableció una escapada de 10 hombres: Jay Vine, Lorenzo Fortunato, Louis Vervaeke, Bruno Armirail, Torstein Traeen, Pablo Castrillo, Gianmarco Garofoli, Ramses Debruyne, Archie Ryan y James Shaw.
El pelotón estuvo controlado en todo momento por Visma | Lease a Bike, que no pareció presionado en ningún momento por la escapada. A pesar de que corredores como Torstein Traeen o Armirail se encontraban a sólo 1 minuto de Vingegaard en la clasificación general, el equipo holandés no impuso un ritmo duro y dejó que la escapada ganara cada vez más tiempo.
A falta de las dos últimas subidas, estaba claro que la victoria pertenecía a la escapada, ya que la diferencia con el pelotón había aumentado a más de 6 minutos. Jay Vine atacó en el último descenso antes de la subida final a Pal (9,6 km al 6,5%) y se marchó en solitario.
Nadie pudo alcanzarle, y el australiano se aseguró su décima victoria como profesional, la tercera en la Vuelta tras ganar dos veces en 2022 cuando estaba en Alpecin. Torstein Traeen cruzó la meta en segunda posición y se convirtió en el nuevo portador del maillot rojo.
Tras ellos, el pelotón no rodaba a todo gas hasta que Lidl - Trek entró en escena, encendiendo la carrera y marcando un ritmo muy duro. Juan Ayuso demostró que está lejos de su mejor forma, perdiendo contacto con el pelotón muy pronto y llegando casi 8 minutos por detrás de los favoritos a la CG, perdiendo prácticamente todas las opciones de conseguir un buen resultado en la CG.
Jonas Vingegaard y Giulio Ciccone fueron los corredores más activos, atacando un par de veces para presionar aún más al UAE, mientras Almeida se quedaba solo. Al final, casi todos los aspirantes a la general llegaron juntos a la línea de meta.
Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.

Juan López (CiclismoAlDía)

Juan Ayuso es un ganador, es una estrella. Puede que moleste a la gente, sí, pero no engaña a nadie. La prensa española quiso vender la idea de que el valenciano venía a la Vuelta a España a luchar con Jonas Vingegaard y Joao Almeida por la general, pero no era cierto. No estaba en forma, como ha demostrado hoy al perder 12 minutos en la llegada a la primera cima de Andorra.
Otro tipo de corredor habría perdido mucho menos, pero está enemistado con UAE. El año pasado no le dejaron correr la Vuelta tras el "affaire" del Tour de Francia, y este año le aseguraron repetidamente que sólo correría el Giro. Luego, cuando Tadej Pogacar decidió no correr la Vuelta, volvieron a por él, a pesar de que se estaba preparando para los Campeonatos del Mundo.
Llega completamente fuera de forma y, creo, sin ganas de ir a por la clasificación general. Por eso, más allá de no tener fuerzas, también se ha dejado llevar. Veremos a partir de ahora si ayuda a Almeida o va a por victorias de etapa. Lo veo cada vez más cerca del Lidl-Trek....

Rúben Silva (CiclismoUpToDate)

Juan Ayuso perdiendo tiempo en la gran noticia del día. Al parecer algo esperado dentro del UAE y él está aquí para centrarse en conseguir una victoria de etapa, prepararse para los Mundiales y apoyar a Almeida. En las próximas semanas veremos si eso es lo que ocurre, pero sí que hay razones para creer que será así, aunque estoy seguro de que ese no era el plan al empezar la carrera.
En cabeza una victoria para un corredor "de casa", algo esperado ya que Visma no quería gastar energía y conservar el maillot. Jay Vine era el más fuerte del grupo delantero y tenía toda la motivación para triunfar con su familia en la línea de meta (como seguro que hicieron varios otros). Torstein Traeen es un improbable nuevo líder.
En la clasificación general, la sensación era clara: casi nadie quería atacar. El Lidl-Trek, por sí solo, hizo que el final fuera algo emocionante. Está claro que no tienen el equipo necesario para presionar a los demás en la montaña, pero Ciccone tiene piernas para atacar y marcar la diferencia. Pero con un tiempo en meta sustancialmente mejor que las previsiones, en una subida así era muy difícil marcar la diferencia. Al final, tablas, y no creo que Jonas Vingegaard lo diera todo.
Traeen
Torstein Traeen se convirtió inesperadamente en el nuevo líder de la clasificación general

Carlos Silva (CiclismoAtual)

Lluvia, montaña, Andorra y Ayuso. Si al pelotón le llovía en Italia, todos estaban contentos de llegar a España porque haría calor. La lluvia siguió haciendo compañía al pelotón y hoy todo el mundo tuvo mucho cuidado, ya que el último descenso era muy técnico y el suelo estaba mojado. En Andorra ganó un "hombre de la casa", motivado por saber que su familia estaba en la línea de meta. Espero ver a este mismo Jay Vine con la misma fuerza y las mismas piernas en las etapas venideras.
Ayuso. Juan Ayuso será el tema del día. Me faltan palabras para describir a un ciclista que está notoriamente en contra de su voluntad en los Emiratos Árabes Unidos. Puede argumentar que está fuera de forma, pensando en los Mundiales, que sólo está en España porque Pogacar ha decidido no correr la Vuelta. Tonterías.
Si Ayuso hubiera dicho a la dirección del equipo que no estaba en forma, no habrían convocado al español en la alineación. Ayuso tenía que dar garantías de que estaba preparado para el reto. Estamos hablando de ciclismo al más alto nivel, no de ciclismo de tercera división. Eche un vistazo a la alineación de los Emiratos para la Clásica de Bretaña. Allí hay hombres que, como Ayuso, estaban listos para sustituir a Pogacar.
Si Matxin aceptó traer a Ayuso, no fue una decisión unilateral. ¿Qué hará Ayuso ahora? ¿Abandonar la carrera, como hace siempre que no es la estrella? ¿Se comprometerá y ayudará a Almeida? ¿Simplemente se saltará la carrera, perderá más tiempo, para poder intentar ganar una etapa más adelante? Esperemos a ver qué pasa. Si Ayuso quiere redimirse, este es el momento adecuado para ello.
GzcovoyWsAAsTNi
Juan Ayuso fue baja y perdió casi 8 minutos

Félix Serna (CyclingUpToDate)

El liderazgo de EAU está claro como el agua. Joao Almeida es el líder absoluto del equipo tras el hundimiento de Juan Ayuso, algo que sinceramente me ha sorprendido. La etapa no era la más dura y el ritmo había sido lento en el pelotón, así que perder casi 8 minutos era mucho. Una explicación plausible podría ser que quería perder el máximo tiempo posible para tener más libertad en futuras etapas, por lo que podría ser un corredor satélite para Almeida.
Sin embargo, habrá que ver si Ayuso acepta realmente un papel de domestique... ya que sabemos que es algo que no ha aceptado de buen grado en el pasado. ¿Irá a la caza de victorias de etapa o se centrará en proteger a Almeida? Conociendo las dinámicas pasadas de ese equipo, especialmente cuando Tadej Pogacar está ausente, espero drama...
En cuanto al resto de favoritos, hoy apenas se han puesto a prueba. Esperaba mucha más acción, pero se lo han tomado con calma. Los días posteriores a una contrarreloj suelen ser inciertos y quizá hubieran preferido guardar las piernas. Vingegaard no tuvo problemas para hacer frente al ataque de Ciccone, el único que intentó algo. Gaudu mostró debilidad hoy, sorprendente después de su fuerte comienzo, pero aparte de eso todo fue más o menos como se esperaba.
Visma tiene que estar muy satisfecho hoy. Tras perder tiempo ayer frente a EAU, han visto cómo uno de los dos líderes de EAU quedaba completamente eliminado de la lucha por la CG. Siempre es mucho más fácil luchar contra un líder que contra dos, sobre todo cuando sobre el papel son dos de los mayores rivales de la carrera. Además, Vingegaard perdió el maillot rojo en favor de alguien que no debería ser relevante a largo plazo, algo que creo que Visma quería hacer.
¿Y tú? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading