DEBATE | Etapa 4 Vuelta a España 2025: Recorrido soporífero y fracaso de Lidl-Trek

Ciclismo
martes, 26 agosto 2025 en 23:00
Vingegaard
La cuarta etapa de la Vuelta a España no fue completamente llana, pero aun así representaba otra gran ocasión para que los velocistas pelearan por la victoria. Fue la etapa más larga de toda la carrera y también la última que se disputó fuera del territorio español.
La primera mitad de la jornada estuvo marcada por numerosas subidas, un inicio exigente que favoreció la formación de la escapada. Finalmente, solo cinco corredores lograron abrir hueco: Sean Quinn, Louis Vervaeke, Joel Nicolau, Kamiel Bonneau y Mario Aparicio.
Quinn y Nicolau se mostraron especialmente combativos, ya que perseguían el maillot de la montaña, que desde ayer vestía el italiano Alessandro Verre. Fue Nicolau quien sumó más puntos y mañana será él quien luzca el maillot.
Poco después, el Lidl-Trek neutralizó la escapada con un ritmo implacable, en una situación similar a la de la etapa anterior. A partir de ahí, la jornada transcurrió sin grandes sobresaltos, con algunos intentos en solitario —primero Sinhué Fernández y más tarde Bruno Armirail— que no prosperaron frente al control del pelotón.
El sprint final presentaba un ligero ascenso, lo que en principio favorecía a Mads Pedersen. Sin embargo, el danés quedó mal posicionado y no tuvo opciones reales de disputar la victoria. Fue el Alpecin quien lanzó el sprint, pero Jasper Philipsen no encontró la aceleración definitiva y terminó superado por Ben Turner, que consiguió la tercera victoria profesional de su carrera, sin duda la más importante hasta ahora.
Aunque la etapa concluyó con un sprint masivo, se produjo un cambio relevante en la clasificación general. David Gaudu ascendió al primer puesto, superando a Jonas Vingegaard gracias a un mejor cómputo de resultados, y se convirtió en líder de la clasificación general de una Gran Vuelta por primera vez en su trayectoria.

Juan López (CiclismoAlDía)

Un día completamente desperdiciado por los organizadores. Teniendo en cuenta que la Vuelta 2025 tiene muchas etapas de montaña y hasta 10 llegadas en alto, perder la oportunidad de cruzar los Alpes sólo para terminar con una etapa al sprint -en la que ni siquiera Jasper Philipsen fue descolgado- es increíble. Una verdadera lástima, pero qué se puede esperar de un organizador que diseña un recorrido descuidando todo el sur del país (algo que ocurre cada vez más a menudo).
En cuanto a la etapa en sí, chapeau a Ben Turner, que se está convirtiendo cada vez más en un velocista muy prometedor, y chapeau a INEOS por su trabajo en el final. Sin embargo, el compañero de equipo de Philipsen cometió un error que le costó la victoria al belga.
Y ya es hora de empezar a criticar al Lidl-Trek. Hicieron un trabajo excelente en el Giro de Italia y rindieron a un buen nivel en el Tour de Francia, pero en la Vuelta hasta ahora están fallando por completo. Hoy hemos visto a Mads Pedersen remontar con fuerza en los metros finales. Era el más fuerte en un final cuesta arriba de arrastre, pero no consiguieron colocarle correctamente al frente del pelotón. Los equipos también ganan carreras, y hoy INEOS ha dado una lección a Lidl.
GzSTJU1XkAANiqu
Ben Turner superó a Jasper Philipsen y consiguió su mayor victoria hasta la fecha

Rúben Silva (CiclismoUpToDate)

Una hamburguesa de nada. Es una etapa de la que no tenía buenas expectativas, y seguro que no ha cumplido. En la segunda o tercera semana es casi un día en el que se gana el 100% de las escapadas. Pero, de alguna manera, la mayoría de los equipos y corredores simplemente no quieren correr riesgos tan pronto en una Gran Vuelta hoy en día, lo que es muy extraño. Hacia la segunda semana veremos equipos que hoy no estaban en la escapada intentando con todas sus fuerzas ganar una etapa desde una escapada, y la mayoría no lo conseguirá.
Ascensos alpinos, 2000 metros de altitud, pero ni un solo velocista se vio en dificultades. Así que tuvimos un sprint en pelotón, pero al estilo tradicional de la Vuelta, tuvo que ser cuesta arriba. Está bien, es un sprint agradable, pero no puedo decir que haya ganado el más fuerte.
Edward Planckaert parecía el más fuerte, pero se quedó atascado en la cabeza de carrera y bloqueó accidentalmente a Jasper Philipsen. Ben Turner se aprovechó de todo esto para hacerse con una victoria que iba a llegar tarde o temprano -tiene un talento increíble, y es perfecto para estos sprints cuesta arriba- y superó directamente a los dos corredores del Alpecin.

Félix Serna (CyclingUpToDate)

¡Qué victoria para Ben Turner, superando a alguien como Jasper Philipsen! El británico ha ido mejorando discretamente año tras año y ahora está mostrando un excelente estado de forma. Recordemos que no tenía previsto participar en la Vuelta y que tuvo que sustituir a Lucas Hamilton con muy poca antelación. El jueves de la semana pasada estuvo en Renovar, el viernes fue a la Vuelta y el martes ganó una etapa. Ha sido una semana de locos para él.
El equipo Alpecin ha hecho un gran trabajo, como de costumbre, para colocar a Jasper Philipsen y lanzarlo al sprint final. Sin embargo, creo que su líder, Edward Planckaert, cometió un error crucial. Estaban rodando demasiado cerca de las barreras (a la izquierda) y Philipsen tenía a Turner y Vernon a su derecha, lo que significaba que Planckaert tenía que moverse a su derecha después de haber terminado con el líder para dejar a Philipsen espacio suficiente para esprintar.
Sin embargo, no se dio cuenta de ello y no abrió hueco para Philipsen, dejándole totalmente fuera. Philipsen tuvo que esperar y moverse a su derecha para lanzar su sprint, después de que Turner ya le hubiera adelantado. Como estaban demasiado cerca de la línea de meta, no hubo tiempo suficiente para que Philipsen recuperara velocidad y batiera a Turner.
Un amargo segundo puesto para el belga, que tendrá que esperar hasta el sábado para tener otra oportunidad en Zaragoza. Aún así, mejor resultado que el de Pedersen, cuyo equipo no dejó de trabajar por segundo día consecutivo, pero fue incapaz de rematar la faena. Lidl - Trek ha estado realizando un inmenso trabajo para controlar las escapadas, pero creo que están pagando el precio al final de las etapas, porque no tenían suficientes corredores para colocar a Pedersen en los últimos kilómetros en ninguno de los dos sprints del pelotón.
Tendrán que reevaluar sus tácticas, no tiene mucho sentido quemar a todo tu equipo pero luego no tener una salida para tu velocista. Básicamente, han estado haciendo todo el trabajo para otros equipos en las etapas llanas.
David Gadu sabía que tenía la oportunidad de su vida para hacerse con el maillot de líder y no la dejó escapar. Sólo tenía que terminar ocho o más puestos por delante de Vingegaard para conseguirlo y fue a por ello. También creo que a Vingegaard no le importaba en absoluto conservar o no el maillot, siempre y cuando no perdiera tiempo con Gaudu. Ahora no tiene que pasar por la ceremonia del podio y todo ese protocolo, y puede recuperarlo mañana después de la contrarreloj por equipos, ya que dudo mucho que Groupama - FDJ pueda vencer a Visma.
En cuanto a la débil escapada, lo mismo que dije ayer vale para hoy. De nuevo ha sido otra gran oportunidad para que una escapada fuerte tuviera éxito, dado el terreno montañoso de los primeros 80 km. Y, una vez más, los equipos sin sprinters han mostrado poca ambición. Se estableció una escapada de broma con 5 corredores, lo que hizo que el resultado final fuera totalmente predecible. Los equipos se acordarán de estas etapas en la tercera semana y lamentarán haber desperdiciado tantas oportunidades al principio de la carrera.
¿Y usted? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios