A día de hoy,
Johan Bruyneel está "repudiado" del mundo del ciclismo. Su oscuro pasado con el
doping dejó a la polémica figura expulsada de por vida de todas las pruebas y eventos organizados durante el calendario. Sin embargo, está entre comillas porque protagoniza uno de los podcast más escuchados de este deporte, "The Move", donde ahora ha hablado de
Greg LeMond.
Greg Lemond es triple ganador del Tour de Francia, doble campeón del mundo y una figura que marcó la historia del ciclismo en los años 80 y 90. Se le atribuye un VO2 máx de 92,5 mL/kg/min, considerado el más alto entre ciclistas profesionales con resultados de primer nivel hasta hoy.
Sin embargo, Johan Bruyneel cuestiona esa cifra y asegura aportar evidencia de una prueba con un valor mucho más bajo.
El tema surgió en
The Move, donde Bruyneel y Spencer Martin comentaron la estimación de VO2 máx de un estudio reciente sobre Tadej Pogacar, que apunta a un resultado por encima de 90. A modo de referencia, Lance Armstrong tenía 84 y Chris Froome 88.
Este parámetro es un fuerte indicador del rendimiento en ciclismo de élite, pues mide la capacidad del cuerpo para transformar oxígeno en energía, clave en los deportes de resistencia.
“Ahora que hablas de VO2 máx, es curioso porque hoy vi otra entrevista suya cargando contra ciclistas posteriores a su generación o de su misma generación y acusándolos de dopaje, mi ‘buen amigo’ Greg Lemond”, dijo Bruyneel.
“Es famoso por afirmar que tiene el mejor VO2 máx jamás medido en el ciclismo; dice que es el único ciclista limpio de su época”. No obstante, Bruyneel discrepa con esas afirmaciones del estadounidense, retirado en 1994 pero todavía activo en el ecosistema del ciclismo.
Johan Bruyneel protagoniza la mayoría de episodios del podcast "The Move"
“Sabía que íbamos a hablar de Pogacar y pensé: ¿alguien le ha pedido a Greg Lemond que pruebe que tuvo ese VO2 máx? En aquella época la medición no era tan sofisticada… Hablé de esto hace muchos años con alguien… De hecho, tengo un resultado de una prueba de VO2 máx de Greg Lemond que lo demustra”, sostuvo el experto belga.
A continuación mostró un documento en su teléfono con un resultado de 74,7. Aunque este valor puede variar según la forma del ciclista —probablemente también aquí—, el salto es notablemente grande. La prueba data de 1988, como explicó:
“Creo que fue la temporada antes de que se fuese a ADR, en la época de su accidente de caza, así que obviamente no estaba en gran forma, tenía sobrepeso, no hizo una gran temporada".
"Pero sé que estaba intentando encontrar equipo y había uno francés, Fagor, que finalmente fichó a Stephen Roche en lugar de Lemond, pero Lemond se sometió a un test con un médico de ese equipo y, ¿adivina qué? Conocí a ese doctor y aquí tengo la prueba de VO2 máx de Greg Lemond cuando hizo el ensayo con Fagor”.
Así, Bruyneel cuestionó por completo la validez de las cifras que reivindica LeMond y criticó su “autobombo” junto con sus acusaciones de dopaje a todos sus rivales: “Que no se me malinterprete: Greg Lemond es un gran atleta, un gran campeón, fue muy fuerte, pero nadie le ha preguntado: ‘Vale, aseguras tener el VO2 máx más alto medido en el ciclismo, muéstrame la prueba’.”