Probablemente sea justo decir que, si
Wout van Aert concluye su carrera profesional con una única victoria en un Monumento —la Milán-San Remo de 2020—, el belga habrá quedado por debajo de su verdadero potencial en las clásicas de primavera. Sin embargo, con 30 años recién cumplidos y ante la amenaza de corredores como Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar, ¿ha llegado el momento de que Van Aert deje de centrarse en ese tipo de carreras para hacer lo que mejor sabe?
"Creo que la primavera no es la época en la que Wout puede rendir al máximo de sus capacidades", comenta su compatriota Jan Bakelants en el último episodio del pódcast Wielerclub Wattage de Sporza. "Puede entrenar cuanto quiera, pero en primavera siempre estará un poco por debajo de su nivel en verano".
Esto también se refleja en la única victoria de la superestrella del Team Visma | Lease a Bike en un Monumento hasta la fecha: la Milán-San Remo 2020, una edición celebrada excepcionalmente en verano, en un año en el que la pandemia de coronavirus trastocó por completo el calendario deportivo. "Para Van der Poel es justo lo contrario: también es bueno en verano, pero nunca tan impresionante como Van Aert", añade Bakelants.
"Necesita competir más y participar en todas las clásicas hasta la Amstel Gold Race, incluyendo la Tirreno-Adriático y la Milán-San Remo", sugiere Dirk De Wolf, compañero de Bakelants en el pódcast, apuntando a que Van Aert parece carecer del ritmo competitivo necesario para superar a corredores como Van der Poel y Pogacar.
"Arnaud De Lie hizo lo mismo el año pasado y tampoco le fue del todo bien", añade Bakelants, en señal de acuerdo. "Van Aert y De Lie son ciclistas que necesitan ganar. Necesitan mirarse al espejo cada mañana y decirse: 'Soy el mejor'. Así se convencen y siguen venciendo. Pero ahora Wout llega a las grandes carreras sin haber conseguido ninguna victoria. Cuando incluso tu rival más joven empieza a sacarte ventaja, es difícil no desmoralizarse".