"Algo que muy pocos consiguen con el dominio de Vingegaard y Pogacar": Ben O'Connor saca pecho en la Vuelta a España

Ciclismo
martes, 26 agosto 2025 en 15:11
BenOConnor
Ser corredor de la clasificación general en el ciclismo profesional se está convirtiendo hoy en día en una tarea cada vez más complicada debido a las crecientes exigencias, pero también por la presencia de figuras excesivamente dominantes como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Ante ello, muchos ciclistas buscan sus oportunidades a través de escapadas u otras formas de destacar en las carreras de tres semanas, como ha demostrado con bastante éxito Ben O'Connor.
"Ya había ganado etapas en grandes vueltas, pero Yunquera fue especial. Llevar el maillot rojo, tan emblemático, durante dos semanas es algo que muy pocos logran en la actualidad con el dominio de Jonas y Tadej", comentó O'Connor a Marca en la Vuelta a España. "Mantener ese liderato tanto tiempo fue, como decían, algo que me cambió la vida. No sé si volveré a vestir el maillot de líder durante dos semanas seguidas, pero es una experiencia que llevaré conmigo el resto de mi carrera".
Fue segundo en la Vuelta y, más tarde, también subcampeón en los Campeonatos del Mundo de Zúrich, únicamente superado por Tadej Pogacar. El australiano está dispuesto a probar distintos tipos de carreras y ver hasta dónde puede llegar.
"Nunca se sabe. Todos somos humanos, nadie es perfecto, aunque algunos se acerquen. En el ciclismo hay mucha variación. El año pasado parecía que Roglic tenía mi carrera bajo control y de repente alguien como yo terminó a cinco minutos en la general. Con una lectura más inteligente podría haber estado incluso más cerca de ganarla. Todo puede pasar. Si vas a por la clasificación general tienes que rendir cada día; a veces estás mejor, otras peor, pero no puedes limitarte a elegir solo dos etapas".
Tras un 11º puesto y una victoria de etapa en el Tour de Francia, el líder del equipo Jayco AlUla podría sentirse satisfecho con sus resultados. Sus ambiciones en la Vuelta son probablemente similares, pero esta vez cuenta con un bloque más sólido en la montaña.
"Aquí tenemos un gran equipo. Chris Harper y Eddie Dunbar son una ayuda fundamental en la montaña; Eddie ganó el año pasado en Picón Blanco, y a su alrededor contamos con compañeros muy bien situados para controlar la carrera. Es un grupo divertido: después de cada etapa, en la mesa, podemos hablar durante horas. Ese ambiente genera tanto espíritu de equipo como resultados".

¿Riesgo en la Vuelta a España?

"Ir a por la general no significa dejar de atacar, sino elegir riesgos calculados", explica, habiéndolo demostrado en varias de sus últimas Grandes Vueltas. "El año pasado asumí un gran riesgo al entrar en la escapada y apostar por ganar la etapa y recuperar tiempo después de algunos días malos. Funcionó. En el Tour de 2021 hice algo parecido en la montaña: gané la etapa, recuperé todo el tiempo posible y terminé cuarto. Ser agresivo me ha dado mis mejores resultados… pero siempre con la cabeza fría".
"Sería feliz si pudiera mantener el nivel del año pasado. Quiero seguir ganando, y ganando a lo grande. La experiencia del podio en la Vuelta fue la prueba de que un equipo puede fijarse un objetivo y conseguirlo", añade el corredor de 29 años. "Después del quinto puesto en el Giro sabía que había dejado escapar una oportunidad de podio. Ahora se trata de repetir los mejores resultados y, a veces, mejorarlos: volver al Tour en busca de otra victoria y regresar al podio en Madrid".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios