Análisis: Los puntos UCI que pierde Movistar Team por las pérdidas de Aranburu, Lazkano y Jorgenson

Movistar Team no está entre los mejores equipos de la clasificación UCI WorldTour en los últimos años. En el final del último trienio pasó por algún apuro para salvarse y de cara al próximo, que acaba en 2025, tampoco es que vaya sobradísimo de puntos.

Por si fuera poco, uno de sus mejores corredores, Alex Aranburu, dejará el equipo después de este año. Así lo ha informado el Diario de Navarra. Según Luis Guinea, redactor en dicho periódico, el ciclista de 28 años fichará por el Arkéa-B&B Hotels a partir de la próxima temporada.

Actualmente, Aranburu está en su tercer curso con Movistar. Se unió al equipo español en 2022, después de haber corrido dos años con el Astana Qazaqstan Team. Ahora le espera una nueva aventura con el conjunto francés Arkéa-B&B Hotels. Según el Diario de Navarra, Aranburu ha firmado un contrato de tres años. Se rumorea que su actual compañero Sergio Samitier podría acompañarlo.

En 2023, Aranburu fue el segundo hombre de Movistar que más puntos sumó de cara a la clasificación UCI, con 1584, únicamente por detrás de los 1.665 de Matteo Jorgenson, otra pieza importante que hizo las maletas, actual pieza importante de una de las mejores formaciones del mundo como lo es el Visma - Lease a Bike.

Este año, ha terminado tercero en la Ruta de la Cerámica - Gran Premio Castellón, cuarto en el Trofeo Calvià, ha ganado la clasificación por puntos de la Itzulia y ha sido segundo en la Eschborn-Frankfurt. Pero la cosa es que los demás nombres del Movistar no suman suficientes puntos para alejarse del descenso WorldTour.

Enric Mas suma 1.475 y Einer Rubio 1.134, en gran parte gracias a su séptimo puesto en la clasificación general final del pasado Giro de Italia. Ambos tienen contrato garantizado, el español hasta 2025 y el colombiano hasta 2026.

Pero el problema es que el siguiente es Oier Lazkano, que todo apunta que también saldrá a final de temporada, en su caso en dirección del BORA - hansgrohe, que va a tener un gran impulso económico con la llegada de Red Bull como patrocinador.

El vasco de 24 años tuvo una destacada primavera este año, con una victoria en la Clásica Jaén, un tercer lugar en la Kuurne-Bruselas-Kuurne y un 14º en la prestigiosa E3 Saxo Classic. De esta forma, Movistar tendrá cada vez más complicada la permanencia. La principal preocupación del equipo ahora debe ser renovar a Pelayo Sánchez, que se salió en el pasado Giro, sigue siendo joven y va a llamar la atención de numerosos equipos más potentes que la escuadra española.

5

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios