El UAE Tour 2025 ha terminado este domingo como se esperaba. Tadej Pogacar ha arrasado en Jebel Hafeet para llevarse la última victoria de la carrera. Por consecuencia, la general también la ha cerrado con triunfo.
Pogacar era la cabeza de cartel del UAE Tour y definitivamente cumplió con las expectativas. El corredor del UAE Team Emirates XRG ha ganado la segunda carrera por etapas WorldTour, cerrando así una semana con mucha acción tanto en las subidas como en las carreteras llanas.
Le ha sorprendido lo fuerte que ha ido hoy el pelotón en el tramo llano de la etapa, lo que ha llevado a una velocidad media de más de 47 km/h en un día con final en la cima. "Muchos corredores tienen hoy el último día para hacer algo, para entrenar. Muchos de los equipos de los esprinters no tienen un corredor de la general. Había viento de costado así que era bueno hacer algo de caos en el grupo", empezó diciendo tras la victoria.
Pero, como siempre, estuvo presente en cabeza, sin perder el ritmo, y viendo cómo varios de sus rivales se descolgaban antes incluso de que empezara la escalada. "Para nosotros, los corredores de la general, teníamos que tener mucho cuidado, estar siempre atentos. Nos dividimos la primera vez con vientos de costado y, de alguna manera, funcionó. Al principio no creía que fuéramos a cooperar, pero llegó a la meta, para mí fue un día realmente bueno".
UAE no tuvo que hacer mucho trabajo. Sus escaladores se dejaron caer en los abanicos, pero Soudal Quick-Step (principalmente, no exclusivamente) se encargó del ritmo en el grupo delantero, ayudando a sus líderes hacia un mejor resultado final. Pogacar sólo tuvo que mantenerse en el pelotón y salvarse de cara a la subida final de 10 kilómetros.
"No me importaría ir tranquilo a la subida y refrescarme todo el rato, pero así fue bastante bien con Florian [Vermeersch] y Rune [Herregodts] delante que no paraban de darme agua y refrescarme, así que no se hizo el día demasiado duro. Para mí fue ideal", explica.
Luego, en la subida final, hizo su movimiento al principio, cuando aún faltaban más de 7 kilómetros para la meta. "Fue entonces cuando Rune hizo su esfuerzo, dos corredores se fueron a por mí en el pelotón, tiraron todo lo que pudieron y luego decidí irme e intentar ir en solitario. No quería que me sorprendieran ni que me contraatacaran ni nada, así que es mejor ir a mi ritmo hasta la cima", añade el Campeón del Mundo.
Comenzó su temporada con el éxito esperado, y ahora cambiará completamente su enfoque hacia las clásicas de primavera. Veremos más del esloveno en la Strade Bianche. "Ya veremos, ya no corro carreras por etapas hasta Dauphiné, es el momento de cambiar un poco la mente hacia las clásicas e intentar aprovechar al máximo. Intentaré disfrutar, tener buenas piernas y ya veremos".