"Si Tadej e Isaac del Toro se encuentran juntos...": El seleccionador esloveno confía en el entendimiento de los UAE en el Mundial

Ciclismo
miércoles, 24 septiembre 2025 en 17:16
Tadej Pogacar, Isaac del Toro
El entrenador nacional de Eslovenia, Andrej Hauptman, considera que el desenlace de la carrera del Mundial de Ruta 2025 en Kigali no dependerá únicamente de la fortaleza física y táctica de los corredores eslovenos.
Según él, un factor igualmente decisivo podría residir en la presencia de los compañeros de equipo de Tadej Pogacar, su gran líder y cabeza de cartel, que habitualmente lo acompañan en el UAE Team Emirates - XRG y que estarán también presentes en el pelotón bajo otras banderas.
El próximo 28 de septiembre, Kigali, la capital de Ruanda, se vestirá de gala para acoger por primera vez el Mundial de Ruta. El recorrido, de nada menos que 273 kilómetros, será un terreno despiadado: un trazado plagado de subidas cortas, empinadas y explosivas, sumado a un calor agobiante que promete seleccionar la carrera desde sus primeras fases.
Para la mayoría de los observadores, Tadej Pogacar parte como el gran favorito. Su temporada lo respalda: tras haber arrasado en el Tour de Francia, muchos lo ven como el hombre a batir. Sin embargo, Hauptman ha pedido cautela.
Recuerda que en los Mundiales las dinámicas cambian y que las alianzas invisibles entre equipos comerciales o incluso las conexiones personales pueden alterar lo que, a simple vista, parece una apuesta segura por el oro esloveno.
“Si Tadej e Isaac del Toro se encuentran juntos, podría ser importante”, explicó Hauptman en declaraciones a RTV Slovenia. “Isaac lo conoce muy bien. Eso no significa necesariamente que correrá por él, pero en el calor del momento, ¿quién sabe cómo podría desarrollarse?”
El liderazgo de Pogacar en el UAE ha sido incuestionable durante toda la temporada. Dentro de esa estructura, Isaac del Toro, joven prodigio mexicano, se ha consolidado como uno de los nombres emergentes más brillantes. Sus actuaciones lo han colocado en el radar mundial, destacando el hecho de que estuvo a punto de ganar una etapa en el Giro d’Italia.
Para Hauptman, el riesgo en Kigali no reside en una hipotética “traición” dentro del pelotón, sino en algo más sutil: el instinto natural de los compañeros de equipo que han pasado meses corriendo codo a codo. La familiaridad en carrera puede generar situaciones inesperadas y, en un Mundial, cualquier gesto o decisión espontánea puede cambiar el rumbo de la jornada.
Tadej Pogacar fue cuarto en el Mundial de contrarreloj en Kigali
Tadej Pogacar fue cuarto en el Mundial de contrarreloj en Kigali

Una estrategia que no se limita a Pogacar

Aunque Pogacar es indiscutiblemente la lanza eslovena, Hauptman subraya que la estrategia de su selección no puede reducirse a llevarlo protegido hasta la última vuelta. “Tenemos un equipo muy fuerte, no solo Tadej”, remarcó.
Nombró a corredores como Matej Mohoric, con demostraciones constantes de calidad en pruebas de máxima exigencia como la Milán-San Remo o el Tour de Francia, y a Luka Mezgec, cuya fiabilidad en condiciones adversas es ampliamente reconocida.
El seleccionador dejó claro que todos sus hombres dispondrán de libertad para correr de manera agresiva, siempre y cuando surja la ocasión. “No vamos a sentarnos y esperar”, sentenció.
Eslovenia llega a Kigali con una generación que provoca envidia en otras naciones. Además de Pogacar y Mohoric, aparece Domen Novak, cuyo motor resulta clave en un terreno como el ruandés. Pero sin duda, la figura más intrigante es la de Primoz Roglic.
A pesar de estar en una etapa avanzada de su carrera, Roglic sigue siendo un corredor capaz de inclinar la balanza en un Mundial. Hauptman lo describió con admiración: “Primoz sigue siendo Primoz. Nunca se puede descartar. Tras cada contratiempo, cada lesión, siempre vuelve más fuerte. En el deporte, tienes diferentes caminos, pero al final del día, no hay muchos corredores en el pelotón que hayan acumulado más victorias en su carrera”.
El verdadero desafío no radica en la falta de talento, sino en encontrar el equilibrio adecuado: cómo permitir que oportunistas como Mohoric y Roglic exploten sus oportunidades, asegurando al mismo tiempo que Pogacar no quede aislado en los momentos decisivos.
Primoz Roglic será uno de los hombres fuertes de Eslovenia en el Mundial de Kigali
Primoz Roglic será uno de los hombres fuertes de Eslovenia en el Mundial de Kigali
Hauptman reconoce que el circuito de Kigali parece diseñado a la medida de su líder. “Este es un recorrido que le va bien a Pogacar. Es duro, no hay momentos reales de descanso. Y con el calor, las subidas van a ser aún más selectivas. Pero será impredecible, el Campeonato Mundial siempre lo es”, afirmó.
Recordó además que la dinámica cambia respecto a las competiciones por equipos comerciales: “Tadej está acostumbrado a tener al equipo completamente a su servicio. En Ruanda, tendrá un fuerte apoyo, pero no un equipo completo dedicado solo a él. Ese es el desafío, pero también la belleza de los Mundiales. Cualquier cosa puede suceder, y las piernas más fuertes no siempre ganan”.
El esloveno ya viste el maillot arcoíris, conquistado en Zúrich 2024, y llega con un palmarés que impresiona: cuatro títulos del Tour de Francia (2020, 2021, 2024 y 2025), un Giro de Italia (2024) y múltiples victorias en los grandes Monumentos.
Hauptman lo resumió de manera clara: “Eslovenia nunca ha tenido campeones mundiales de carretera consecutivos. Esta es la oportunidad. Debemos ser inteligentes, pacientes, pero listos para atacar. Tadej es nuestro líder, pero los Mundiales requieren más que solo un plan”.
El recorrido de Kigali, con sus estrechas carreteras, humedad sofocante y un terreno sin respiro, pondrá a prueba a todos los favoritos. Pogacar parte como el gran aspirante, pero Hauptman insiste en que la clave estará en la lectura táctica, en los movimientos invisibles y en la influencia de los corredores que lo conocen mejor que nadie.
“Quiénes corren junto a él, quiénes persiguen y quiénes juegan los juegos invisibles detrás de las escenas podrían decidir el título”, advirtió el seleccionador. Pogacar puede tener las mejores piernas del mundo, pero en un Mundial, eso nunca es garantía suficiente.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading