Este jueves, 14 de agosto, el ciclismo español se ha despertado con la noticia del fallecimiento de una de sus grandes leyendas:
Bernardo Ruiz. El legendario corredor ha fallecido a los 100 años. Uno de los grandes iconos y pioneros del país. Como homenaje, desde CiclismoAlDía hemos querido hacer un repaso de su incalculable carrera profesional.
Como se sabe, Bernardo Ruiz fue el primer ciclista español de todos los tiempos en terminar en un podio del
Tour de Francia. Ocurrió en el año 1952. El corredor nacido en Orihuela, que ha decretado luto por su muerte, quedó 2º en la etapa 2 de Le Mans. Más tarde, en la 11ª jornada, volvió a ser 2º en Sestrieres. En la semana final fue 4º en la etapa 18, y 8º en la contrarreloj individual de la penúltima etapa de Vichy.
Gracias a esos resultados, Bernardo Ruiz hizo historia y se metió en el podium final de aquel Tour de Francia 1952, solamente por detrás de Fausto Coppi, ganador de la edición, y del belga Stan Ockers.
Pero los logros de Bernardo Ruiz no se quedaron ahí, ni muchísimo menos. 4 años antes, con 23 años, se proclamó vencedor de la
Vuelta a España 1948 (incluyendo la clasificación de la montaña). Además, en su palmarés también figuran 3 títulos de campeón de España, y 7 victorias de etapa en grandes vueltas repartidas de la siguiente manera:
- Vuelta a España: 4 victorias de etapa entre 1948 y 1950.
- Tour de Francia: 2 victorias de etapa en la edición de 1951.
- Giro de Italia: 1 victoria de etapa en la edición de 1955.
Con 38 victorias profesionales y 22 participaciones en grandes vueltas, el palmarés de
Bernardo Ruiz siguió creciendo. De hecho, tiene muchos más triunfos más meritorios, como el de la Volta a Catalunya 1945, 3 victorias de etapa en dicha carrera (en las ediciones de 1946, 1950 y 1951), 2 títulos de la mítica Clásica a los Puertos (1950 y 1951), y otras clasificaciones generales como:
- Vuelta a Castilla 1951.
- Vuelta a Burgos 1947.
- Vuelta a Levante 1957.
- Barcelona - Pamplona 1951.
El año de retirada
Tras una larga carrera llena de triunfos y registros históricos, Bernardo Ruiz afrontó en 1958 su último año como profesional. Aquella temporada participó tanto en la Vuelta a España como en el Tour de Francia. Ésta última, donde marcó su nombre a fuego para la eternidad 6 años antes, fue la carrera final de un ciclista al que jamás olvidaremos. DEP.