El
Campeonato de Europa 2025 celebra este domingo, 5 de octubre, su prueba reina: la carrera en ruta élite masculina. La edición de este año será recordada muchos años, ya que cuenta con la participación estelar de
Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Algo que, sin duda, no es nada común, y menos en un Europeo.
De hecho, es la primera vez que
Jonas Vingegaard representa a Dinamarca en una competición internacional. No lo había hecho hasta ahora en ningún Campeonato de Europa, Mundial o Juegos Olímpicos. Y para Tadej Pogacar tan solo será la segunda vez que compita por el maillot de campeón europeo.
El esloveno solo había participado antes en la edición de 2021, donde quedó en 5ª posición. Sin embargo, lo que hasta ahora ha sido una presencia muy fugaz por parte de Pogacar, tras la confirmación oficial de la sede de 2026 para el Campeonato de Europa a la estrella de UAE Team Emirates XRG no le quedará otra que repetir el año que viene, quede como quede en 2025.
Eslovenia será la sede del Campeonato de Europa 2026. Así lo ha confirmado la UEC Management Board, el organismo directivo de la Unión Europea de Ciclismo, en el mismo día en que Demi Vollering se proclamó campeona en la prueba femenina con un ataque en solitario a 38 kilómetros de meta.
Las fechas en las que se celebrará el Campeonato de Europa del año que viene serán entre el 3 y el 7 de octubre de 2026. Eso significa que volverá a coincidir con las clásicas italianas que Tadej Pogacar acostumbraba a correr para preparar el Giro dell'Emilia. Pero con la carrera en Liubliana, parece impensable que el esloveno no quiera intentar ganar en su casa.
Tadej Pogacar, ¿obligado a correr el Campeonato de Europa 2026?
Las palabras del presidente de la UEC
"Recibimos muchas candidaturas de alta calidad, confirmando la importancia que los campeonatos de Europa en ruta han adquirido en la escena deportiva internacional. Hemos elegido Eslovenia, un país que ya no puede ser considerado emergente, sino que está consolidado y lidera", señaló Enrico Della Casa, el presidente de la UEC.
"El deporte y el ciclismo en Eslovenia van de la mano. Es un país que siempre ha sido muy activo en el ciclismo al margen de la carretera, y en los últimos años se ha establecido en el nivel más alto del mundo gracias a sus campeones, que son capaces de liderar un movimiento creciente".
"El Campeonato de Europa de Eslovenia 2026 será un evento mayúsculo, capaz de atraer a miles de aficionados y mostrar una región que es extraordinaria por su belleza natural y su riqueza cultural", concluyó Enrico Della Casa.