General Vuelta a España tras 15 etapas: Bernal se acerca al Top 10 en un día de transición para el pelotón

Ciclismo
domingo, 07 septiembre 2025 en 18:05
EganBernal
Tras seis jornadas consecutivas en las que el pelotón se enfrentó a auténticos muros finales y donde la clasificación general estuvo en juego en cada meta, la etapa 15 ofreció, al menos en teoría, un pequeño respiro. Fue un día menos exigente en cuanto a la lucha directa entre favoritos, una oportunidad para recuperar fuerzas y cerrar la segunda semana de carrera en una situación más controlada.
Sin embargo, como tantas veces ocurre en la Vuelta, siempre hay lugar para la sorpresa: un corredor astuto, aprovechando la escapada del día, consiguió colarse en el Top 10 y reabrir las expectativas en la batalla por la general.
La jornada unió Vegadeo con Monforte de Lemos, en una etapa que arrancó con dureza. Los primeros kilómetros presentaban terreno exigente, pero el pelotón no mostró resistencia real a los numerosos intentos de fuga. Muy pronto quedó claro que el día estaba destinado a los aventureros, y el grupo que se formó en cabeza fue tan numeroso como llamativo: más de 40 corredores lograron abrir hueco.
Entre ellos aparecían nombres ilustres como Giulio Ciccone y Egan Bernal, que habían abandonado sus aspiraciones en la general el día anterior. Ambos aprovecharon la oportunidad para integrarse en la fuga y, al llegar a meta, cosecharon un botín importante: 13 minutos de ventaja sobre el pelotón, lo que les permitió escalar posiciones hasta situarse en la 13ª y 14ª plaza, respectivamente.
Si bien Ciccone y Bernal fueron protagonistas visibles, el verdadero ganador de la jornada en términos de clasificación fue William Junior Lecerf. El joven corredor del Soudal – Quick-Step supo aprovechar al máximo su condición de tapado en la general: también se incrustó en la escapada y, con la misma renta de tiempo, dio un salto notable, pasando de la 13ª a la 9ª posición de la clasificación general.
Con este movimiento estratégico, Lecerf ha dejado de ser un actor secundario para convertirse en uno de los hombres a seguir en la última semana de la Vuelta. Por detrás, el pelotón apenas se inmutó. El Bahrain – Victorious fue el único bloque que asumió cierta responsabilidad en la persecución, consciente de que las fugas podían amenazar a algunos de sus hombres en la general.
Pese a ese esfuerzo, no pudieron evitar que Torstein Traeen perdiera su puesto privilegiado, cediendo su plaza dentro del Top 10 precisamente en beneficio de Lecerf. El otro damnificado fue Matteo Jorgenson, que volvió a ceder terreno y cayó fuera de los diez primeros de la general, confirmando que su rendimiento en la segunda semana no estuvo a la altura de sus expectativas iniciales.
En contraste con los vaivenes en el Top 10, la parte más alta de la general permaneció sin cambios. Jonas Vingegaard disfrutó de un día relativamente tranquilo, protegido por su equipo y sin necesidad de responder a ataques. El danés llega así a la última semana con una renta de 48 segundos sobre su rival más cercano, el portugués João Almeida, margen suficiente para correr con cierta calma, pero no tan amplio como para confiarse.
Por detrás, Tom Pidcock mantiene su sueño intacto: el británico sigue en tercera posición, a las puertas de lo que sería un logro histórico. Eso sí, su podio aún está en el aire, ya que únicamente cuenta con 32 segundos de ventaja sobre Jai Hindley y 52 segundos sobre Felix Gall, sus dos grandes perseguidores inmediatos.
La batalla por la zona media del Top 10 se mantiene estable: Giulio Pellizzari ocupa la sexta plaza, seguido de Matthew Riccitello en la séptima y Sepp Kuss en la octava. Todos ellos afrontarán la última semana con la esperanza de escalar algún puesto más, aunque deberán estar atentos a los movimientos de Lecerf, que ahora se ha ganado el derecho a soñar con algo grande.

Clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15:

aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading