Los ciclistas y directivos de los mejores equipos del mundo están aprovechando el día de descanso del
Tour de Francia 2025 para tratar diferentes temas de actualidad con los medios. Uno de ellos ha sido
Grischa Niermann, el director deportivo del
Visma - Lease a Bike. Los de amarillo y negro tienen en estos momentos a
Jonas Vingegaard en la segunda posición de la clasificación general. Eso sí, está a nada más y nada menos que 4 minutos y 13 segundos de Tadej Pogacar en la lucha por el maillot amarillo.
Sobre ello empezó hablando el hombre de 49 años: "Está claro que venimos al Tour con un gran objetivo: luchar por la clasificación general con Jonas Vingegaard. Pero también abordamos siempre esta carrera con metas adicionales, como buscar triunfos parciales. Eso fue precisamente lo que hicimos ayer". Niermann hace referencia a la 15ª etapa, en la que Victor Campenaerts terminó en segundo lugar y Wout van Aert en el cuarto.
A continuación, habló de la gran polémica que rodeó al Visma en esa jornada. Incluso Tadej Pogacar se permitió dar su opinión y defender a su histórico rival Jonas Vingegaard, criticando duramente a sus compañeros. Y es que el danés de 28 años se vio envuelto en una caída, no se fue al suelo pero perdió tiempo y tuvo que luchar para recuperar los metros perdidos. En ese mismo instante, varios corredores de la formación neerlandesa estaban atacando para tratar de meterse en la escapada del día. Es algo que Niermann había estudiado y era consciente de lo que estaba pasando:
"Probablemente te refieres a lo ocurrido al inicio de la etapa. Fue una decisión mía. Evalué la situación desde el coche y estaba convencido de que el gran grupo donde viajaba Jonas lograría reintegrarse sin dificultades. Esa fue mi lectura de carrera en ese momento. Por eso decidí que los ciclistas que iban por delante debían mantenerse al frente. Evidentemente, si el grupo perseguidor hubiese empezado a perder tiempo, mi análisis habría cambiado y habríamos tomado otra decisión, dejando a todos los corredores esperar atrás."
Por último, valoró las posibilidades de maillot amarillo que aún le quedan a Vingegaard. El pelotón se enfrenta ahora a los Alpes, empezando por el Mont Ventoux este mismo martes 22 de julio, justo después de la jornada de descanso. Más tarde en la semana subirán también el Col de la Loze, un puerto en el que Jonas hizo sufrir a Pogacar en el pasado, y habrá otra jornada de apenas 130 kilómetros con cinco subidas categorizadas.
Jonas Vingegaard es 2º en la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras 15 etapas
El alemán sigue confiando, aunque es consciente de la dificultad de la situación: "Tendremos que tomar decisiones importantes, por supuesto. Recuperar cuatro minutos no es tarea sencilla; no bastará con un ataque en los últimos 500 metros de una etapa de montaña. Necesitamos encontrar un punto débil en Tadej. Hasta ahora no lo hemos conseguido, pero seguimos buscando. Aún quedan etapas muy exigentes, y vamos a darlo todo por conseguirlo. El Tour no termina hasta llegar a París."