Etapón precioso otra vez en el
Tour de Francia en una séptima etapa que se dedición en el durísimo Muro de Bretaña. Victoria para un imponente
Tadej Pogacar que vuelve a ser el amarillo de la Grande Boucle tras un bonito a mano con
Jonas Vingegaard.
La carrera estuvo marcada por una durísima caída en la aproximación a la subida final que dejó KO a Santiago Buitrago y en la que se vieron implicados Joao Almeida y
Enric Mas. Mala suerte para el luso y para el de
Movistar Team, que quizás estaban demasiado atrás colocados en el paquete en ese momento ya decisivo de la etapa.
Etapa preciosa
Preciosa jornada con un tiempazo espectacular por tierras bretonas que no ha decepcionado. Los ciclistas recorrieron 197 kilómetros con el ya nombrado final al temible Mer-de-Bretagne en Guerlédan y con inicio desde la preciosa localidad costera de Saint-Malo que recibió a la caravana de la Grande Boucle con un sol de justicia.
Tras el paseo protocolario una vez que el director de carrera levantó la banderola y dio la orden de salida oficial se sucedieron los ataques como en el día de ayer con un ritmazo imposible en la primera hora superior a los 53 km/h.
Con un perfil mucho más llano que el de la sexta etapa parecía imposible que se produjera la escapada con un Visma en plan machacon en los primeros kilómetros sobre todo con Wout van Aert y Victor Campenaerts. Finalmente se formó el corte bueno con Alex Baudin (EF), Geraint Thomas (por fin INEOS), Marco Haller (Tudor) Ewen Costiou (Arkéa) e Iván García Cortina (otra vez muy bien Movistar Team).
Una vez que el pelotón dio el visto bueno y el quinteto cogió un minuto de ventaja UAE y Alpecin se pusieron a controlar el ritmo del lote para sus líderes Pogacar y Van der Poel. Mantuvieron a los 5 de cabeza entre el minuto y medio y los dos minutos durante muchos kilómetros.
Cortina pasó primero por el sprint intermedio y en la lucha por el maillot verde sólo se metieron Jonathan Milan y Binian Girmay, que fueron los primeros en pasar del grupo. Pese a que se había dicho que VDP iba a luchar por la regularidad, no quiso perder fuerzas de cara al final de etapa.
Pasaban y pasaban los kilómetros y se llegó a la parte decisiva con la fuga con un minuto de ventaja. A 18 km de meta se iniciaban las hostilidades con la Cote du village de Mûr-de-Bretaña antes de las dos subidas consecutivas al Muro de Bretaña. Se trataba de una subida de cuarta de 1.6 km al 4%.
Desenlace de la etapa
A 19 km de meta Visma se ponía a poner ritmo, justo en la parte inicial de la cota. En la fuga Cortina atacaba y ponía en dificultades a G Thomas, aunque no había ninguna opción para ellos.
En la primera subida al Muro de Bretaña se quedaba Costiou en cabeza de carrera con apenas 40 segundos de ventaja con el pelotón. Simon Yates poniendo mucho ritmo con Vingegaard a rueda. Por el primer paso se quedaba cortado un Van der Poel que no parecía con demasiadas opciones. Tremendo el daño del ganador del Giro de Italia.
Pasaba un grupo reducido de 40 unidades por el primer paso y Costiou mantenía apenas 20 segundos de ventaja. Wout van Aert ponía ritmo en la bajada y en la aproximación para la subida final que iba a decidir la etapa.
Hubo una caída durísima en la parte final con caída de Joao Almeida en la que se vieron implicados Santi Buitrago y Enric Mas. La peor parte se la llevó el colombiano.
En la subida final, nadie pudo con un impresionante Tadej Pogacar. Se quedaron solos en cabeza los más fuertes de la carrera y el esloveno se impuso por delante de Jonas Vingegaard.