El sacrificio que tendrá que hacer Tadej Pogacar para ganar la Vuelta a España algún día

Ciclismo
viernes, 01 agosto 2025 en 15:43
pogacar
Tadej Pogacar es claramente el mejor ciclista del mundo y lo tiene absolutamente todo para convertirse en el más grande de todos los tiempos. Algunas personas lo quieren poner ya en ese pedestal, pero en mi humilde opinión hay que guardarle el respeto a Eddy Merckx, que sigue teniendo a día de hoy el palmarés más impresionante que ha tenido nunca el ciclismo. Sin embargo, el esloveno tiene todavía 26 años y bastantes temporadas por delante para superarlo.
Una de las cosas que podría hacer la diferencia es triunfar en las tres Grandes Vueltas. Pogacar ya tiene 4 victorias en la clasificación general final del Tour de Francia y 1 en el Giro de Italia. La leyenda belga cuenta con 5 en el Tour, otras 5 en el Giro y 1 en la Vuelta a España. Por lo tanto, forma parte del club de los corredores que se han llevado las tres. Tadej solamente ha disputado una vez La Vuelta, fue la primera grande que corrió, en 2019, con apenas 20 años, y acabó tercero en la general.
Con la ambición y el hambre que tiene, sería una obviedad decir que Pogi quiere ganar algún día la Vuelta a España. En 2024, se centró en el doblete Giro - Tour y se quitó de encima el gusanillo de la Corsa Rosa. En esta temporada 2025, todo parecía indicar que probaría el doblete Tour - Vuelta, pero se terminó bajando en el último momento. Y es que el esloveno siente que el cansancio le está afectando en este final de año y aún le faltan varios objetivos por cumplir.
Uno de ellos será el Mundial. Pogacar ganó el año pasado el maillot arcoíris y quiere defender su título. Empezamos el artículo hablando de historia y las tres próximas ediciones del Mundial, contando con esta de Ruanda, favorecen a sus características como ciclista. Estamos aún muy lejos de ello, pero nadie en la historia del ciclismo ha sido cuatro veces campeón del mundo. Él lo podría conseguir de manera consecutiva si se lo plantea.
Otra carrera que le gusta y mucho es Il Lombardia. Si bien ya ha demostrado que puede ganar todos los Monumentos, el último del año se adapta como un guante a Pogacar. Se ha llevado las últimas cuatro ediciones y está a una victoria de igualar el récord histórico de Fausto Coppi y a dos de superarlo. Por si fuera poco, este 2025 ha añadido la París-Roubaix a su calendario. Con todo esto queremos decir que si quiere ganar algún día La Vuelta, lo mismo tendría que rebajar el número de carreras.
Pogacar nos ha acostumbrado a ser una de las cabezas de cartel en los primeros Monumentos del año y en algunas clásicas más de primavera. El Tour de Francia es innegociable, por lo que deberá sacrificar algo entre la Milán-San Remo, la Strade Bianche, el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona, la Lieja-Bastoña-Lieja y alguna carrera de una semana como el UAE Tour o la Volta a Catalunya. A continuación, para preparar el Tour tendría que disputar el Critérium du Dauphiné o la Vuelta a Suiza.
Tadej Pogacar viene de ganar el Tour de Francia 2025
Tadej Pogacar viene de ganar el Tour de Francia 2025
Otra estrategia podría ser competir el máximo número de días, pero cerrar la temporada con la Vuelta a España. En ese caso tendría que dejar de lado el Mundial y Lombardía. Pase lo que pase sería una decisión difícil para él. Quiere sumar Monumentos, está obsesionado con la Milán-San Remo y le ha entrado el gusto por París-Roubaix tras quedar segundo en su debut este año. Pero también desea conquistar el maillot rojo en la última Gran Vuelta del año. Con 26 primaveras, tiene tiempo de todo, pero tendrá que saber gestionarlo a la perfección.

La opción final de Pogacar

Hay otra opción y es esperar unos años para La Vuelta. Confiar en que batirá el récord de 6 triunfos en el Tour de Francia, y a partir de ese momento centrarse en la ronda española. No sabemos si quiere volver a ganar el Giro, aunque en un palmarés de GOAT siempre viene bien tener varias victorias en las carreras más importantes del mundo. Sin duda en su mente está añadir más Monumentos y Grandes Vueltas, pero es bonito cuando es variado y completa la pokédex del ciclismo con todas las pruebas.
A día de hoy le falta la Milán-San Remo, la París-Roubaix y la Vuelta a España. Puede conseguir el récord histórico absoluto en el Tour de Francia, el Mundial y Lombardía. Por sus características, no hay que descartar tampoco que lo pueda hacer en el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja. Sin embargo, podría buscar también llevarse el maillot arcoíris en contrarreloj (este año puede ser idóneo con la cronoescalada en Ruanda) y la medalla de oro olímpica (ya ha dicho que los Juegos de Los Ángeles 2028 son un objetivo para él).
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares