En el mundo del deporte, cada vez vemos a nombres más jóvenes aparecer en el primer nivel. No es diferente para el ciclismo. Llevamos unos años viendo a chicos y chicas de entre 19 y 22 años brillar en las principales carreras del circuito. Uno de los equipos que más atento está al futuro es el Visma - Lease a Bike, que tiene un método muy específico para sacar perlas a relucir.
Pero los esfuerzos de la formación neerlandesa por identificar talentos van más allá de fichar a las últimas promesas. Robert de Groot, jefe de desarrollo de Visma, destacó a los corredores que ya están causando impresión en su estructura: "Tenemos a tres jóvenes, Patryk Goszczurny, Matisse Van Kerckhoven y Elliot Rowe, que están demostrando cosas que nos parecen muy interesantes", declaró De Groot a Wieler Revue.
En una entrevista con Het Laatste Nieuws, De Groot habló de cómo ha evolucionado el ojeo en los últimos años, explicando que Visma se ha centrado más activamente en el desarrollo de los jóvenes desde 2019. "En estos seis años, ha despegado enormemente. Cuando empecé, había seis equipos de entrenamiento. Hoy hay 21. Casi todos los equipos WorldTour y muchos ProTeams tienen su propio equipo juvenil".
Con tantos equipos que ahora ofrecen oportunidades de desarrollo, los jóvenes pilotos se enfrentan a una decisión crucial a la hora de encontrar el mejor entorno para su progresión con la mejor experiencia al principio de sus carreras. Para ayudar a agilizar este proceso, el equipo Visma - Lease a Bike se ha asociado con la JEG-SKIL-DJR Academy, un equipo junior en el que pueden colocar a talentos emergentes. Un ejemplo es Ashlin Barry, que este año correrá para la JEG-SKIL-DJR Academy.
Sin embargo, la creciente intensidad del reclutamiento de jóvenes también ha introducido retos. "Desgraciadamente, el mercado funciona así. Y entonces la pregunta es: ¿puedes ser el único que se quede atrás?".
"Ahora estamos empezando a fijarnos en los recién llegados, chicos de entre quince y diecisiete años. ¿Deberíamos ser aún más jóvenes? Soy tajante: hoy no lo hacemos, pero no descarto que sigamos bajando".
"Cuanto más joven se selecciona, peor es la previsibilidad. Ya es un constante acto de equilibrio: '¿Vamos a hacer esto?' '¿Es realmente tan bueno?'. Cualquiera que afirme que puede nombrarme el nuevo Remco Evenepoel en diez años está completamente loco. Por desgracia, se ve que algunos equipos siguen asumiendo riesgos financieros basados en la idea: 'Entonces los vecinos no los tendrán'".
Otro cambio en el panorama de los ojeadores es la creciente presencia de agentes en el ciclismo juvenil. "En 2019, conocía a uno o dos corredores juveniles que trabajaban con una agencia, hoy todos nuestros prospectos lo hacen, excepto uno. Cabe preguntarse si es una situación saludable.
"Yo vengo del fútbol. He visto allí chicos de 12, 13 años con el signo del dólar en el ojo, o seguramente con sus padres. Eso pone mucha presión en esos niños".