David Lappartient es un hombre que viene de la política, ha sido el presidente del Comité Olímpico Francés y lleva desde 2017 ejerciendo el mismo cargo en la Unión Ciclista Internacional (UCI). Por otra parte tenemos a
Johan Bruyneel, que es un ex ciclista belga de la década de los 90, con victorias de etapa en carreras de tanto prestigio como el Tour de Francia, la Vuelta a España, el Tour de Suiza o la Itzulia. También fue director deportivo de los equipos más importantes de la época, el US Postal de Lance Armstrong, antes de seguir a Alberto Contador en el Discovery Channel y Astana.
Resulta que ambos están enemistados. Bruyneel le dejó un mensaje largo y tendido recientemente en su cuenta personal de
X (antiguamente conocido como Twitter): "Es decepcionante ver cómo el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, se ha opuesto pública y vehementemente a mi participación en la salida de una etapa del reciente Tour de Francia —una presencia que fue únicamente con fines mediáticos—, mientras mantiene vínculos cercanos con dirigentes políticos cuya trayectoria en derechos humanos genera una profunda preocupación."
El belga de 60 años siguió atacando al francés de 52: "Lappartient ha aparecido en actos públicos junto al presidente Paul Kagame de Ruanda y el exmandatario Gurbanguly Berdimuhamedow de Turkmenistán, ambos ampliamente señalados por organizaciones internacionales por violaciones sistemáticas a las libertades fundamentales. A pesar de ello, han sido acogidos por la
UCI, condecorados y han formado parte de alianzas de alto nivel dentro del entorno ciclista."
Siente que es una persona hipócrita y así se lo hizo saber: "Esta incoherencia genera serias dudas sobre los criterios que la UCI y su presidente aplican, y a quién. Si la institución se siente cómoda celebrando a regímenes autoritarios con antecedentes documentados de abusos, cuestionar mi presencia en un evento deportivo resulta no solo hipócrita, sino también políticamente motivado."
Por último, dejó en claro que le gustaría ver a otro presidente al mando de una institución tan importante como es la Unión Ciclista Internacional: "El ciclismo merece una dirección que defienda sus valores con coherencia, sin aplicar dobles raseros ni tomar decisiones guiadas por intereses selectivos."
David Lappartient, presidente de la UCI